OngAtlas

Se trata de una Asociación que se construyó en el año 2013 y que contó con la colaboración de los Ongatlas que los visitan y participan para la construcción de casa tradicional que se restaura con la ayuda de los voluntarios nacionales y internacionales que los visitan, su actual edificio cuenta con varias aulas, un patio interior y baños.
Esta Asociación se creó con el objetivo de “promover el desarrollo de un espacio para las mujeres y l@s niñ@s y jovenes como base para construir una sociedad consciente”, así como mejorar el área educativa en el pueblo mediante la creación del servicio de educación preescolar para que l@s niñ@s que van a comenzar los primeros cursos primarios no tengan tantas dificultades; facilitando, a su vez, la distribución gratuita de libros de texto, material escolar para l@s niñ@s con más necesidades, además de clases de apoyo para primaria, secundaria y preparatoria.
Además de estas actividades, desde la Asociación se realizan diversos eventos culturales, artísticos y deportivos dirigidos a los más pequeños del pueblo y la puesta en marcha de talleres dirigidos a las mujeres donde éstas pueden tejer ropa marroquí y alfombras tradicionales; creando así un espacio en comunidad y convivencia donde los beneficios de su venta van dirigidos a la asociación.
Actualmente, la asociación cuenta con más de cuarenta y cinco niñ@s con edades comprendidas entre los tres y seis años que acuden diariamente a las clases y actividades que el profesorado voluntario organiza afrontando las dificultades y carencias que se encuentran en su entorno. Siendo la más evidente, la adecuación de la casa de voluntarios y la escuela de niños de la Asociación, a quien no le gusta participar y poner sus grano de arena en el desarrollo de pequeñas comunidades y familias en mejorar la calidad de vida de los niños en esa zona.
Es por ello que, desde Ongatlas se organizan Viajes solidarios intercambio cultural y Programas de voluntariado en Marruecos a lo largo del año con actividades lúdico-recreativas con los niños, que pueden consistir en:
• Intercambio de experiencias entre los voluntarios
• Talleres de pintura y manualidades.
• Actividades puntuales de Enseñanza de Lenguas (español, inglés y francés)
• Pintura y restauración de la escuela de la comunidad
• Apoyo en actividades lúdicas y formativas con menores
• Convivencia directa con las personas que forman esta comunidad (hospedaje en alojamiento familiar)
Este proyecto surge de la mano del director de Ongatlas y cuenta con la colaboración de coordinadores, trabajadores sociales y agente responsable del desarrollo de esta nueva área social.
Como puedes ayudar??
Haz tu voluntariado ahora y viaja a descubrir lugares donde se desarrollan programas que mejoran la vida de los niños. ¡ Marruecos te espera!
Vacaciones Solidarias | En cualquier época del año de septiembre a junio.
Viajes Solidarios | Navidad - Fin de Año y Semana Santa
Campamentos de Verano | Programadas de Voluntariado grupales durante los meses de Junio, Julio y Agosto
te ofrecemos participar en este precioso proyecto que te permitirá vivir momentos inolvidables.
Otras formas de ayudar
Además de apoyarles de forma directa, a través de tu trabajo, puedes contribuir de muchas formas:
- Donación de ropa y calzado, tanto para niños como para adultos.
- Productos de higiene y aseo personal: toallas, jabón, cepillos de dientes y pasta dentífrica, cremas,…
- Medicamentos y equipos sanitarios.
- Material escolar: cuadernos, lapiceros, tijeras, borradores...Bicicletas y sillas y mesas para bebés y los niños.
- El rol del deporte: Se entiende al deporte como herramienta fundamental para fomentar la inclusión y los valores del compañerismo y la amistad.
- Por eso, nos enfocamos en la colecta de: Pelotas , Equipaciones de fútbol y baloncesto , Raquetas y pelotitas de tenis , otros elementos para que los niños y adolescentes aprendan jugando y se diviertan.
- Promoción y difusión fuera de Marruecos de las necesidades, proyectos y de la labor de la organización Viajeros Solidarios del turismo solidario y el trabajo voluntariado y social en marruecos .
- También puedes publicitar sus proyectos, imprimiéndolos y colgándolos en universidades, colegios, hospitales, asociaciones… de esta manera puedes invertir tu tiempo libre en algo muy gratificante y fructífero de lo que nunca te arrepentirás. Anímate y colabora en sus proyectos.
Gracias por compartir con vuestros contactos este evento y hacer mayor difusión posible. Entre todos, podemos.